El año pasado entrevistamos a la artista visual Sandra Torralba, y esta vez te volvemos a hablar de ella por una lucha que tiene contra Instagram y que compartimos al 100%. Instagram es una empresa privada y puede poner las normas que le de la gana, y contra eso no hay nada que hacer… pero eso no significa que sus usuarios no tengamos derecho a protestar cuando hay normas que directamente son machistas y sin sentido. Volvemos a hablar de pezones. Bueno… pezones de mujeres, porque parece que los de los hombres no son ofensivos. Y es que no tiene ningún sentido, por eso hace tiempo hablamos de ello en la entrada #FreeTheNipple.
Exposición
Desde el 24 de Julio, en la tienda erótica de amantis en Las Rozas (Calle Bruselas, 26A) puedes encontra la exposición «Querido Instagram» donde Sandra muestra de forma muy irónica la incoherencia e injusticia de esta norma de Instagram. El evento es gratuito y abierto a todo el público. La exposición se podrá visitar todo el verano y viajará en los próximos meses de otoño a otras tiendas de amantis en Madrid, Valencia o Barcelona.
La exposición está formada por fotografías de la propia Sandra Torralba y también imágenes de sus seguidoras y seguidores, que han enviado cientos de vídeos y fotos de sus pezones para protestar contra la censura de Instagram. De hecho, la artista ha sido censurada en varias ocasiones en esta red social. “La censura en las redes sociales deja fuera la mitad de mi trabajo”, explica, aunque el objetivo de la exposición va más allá de esto: “Esta lucha no es por que se vean o no mis pezones, sino por lo que significa que no pueda mostrarlos”, asegura la fotógrafa.
Torralba busca que el público cuestione la política de censura al pezón femenino en Instagram y sus polémicas implicaciones. Por ejemplo, las normas comunitarias de esta red no permiten “fotos de pezones femeninos”, pero “sí se permiten fotos de cicatrices de mastectomías y de lactancia materna”. Es decir, pueden mostrarse solamente pezones que estén cumpliendo estrictamente su función fisiológica (amamantar) o que hayan sido extirpados (que no estén). “Se trata al pezón femenino de manera diferente y no se le aplican las mismas normas que al masculino”, asegura la fotógrafa, que cuestiona además qué se considera un pezón femenino. “¿Qué hacemos con el pezón de una mujer trans?, ¿Y con el de un hombre travestido?, ¿Y con el de una persona no binaria? Cuando no cuadran las categorías, estos límites son tan cuestionables como antiéticos”, remarca Torralba.
Más allá de la expo
En la misma línea han salido otras exposiciones como: el arte oprimido es femenino. O proyectos como Censura d’autore. Pero si he de añadir algo, es un recordatorio a que la censura no se acaba en Instagram. Facebook (misma empresa que instagram) y la mayoría de las redes sociales dominantes ejercen censura machista y retrograda. ¿Está en nuestra mano conseguir un cambio? ¿Tú que opinas?
Es el director de erotic.cat. Su tarea principal es coordinar, marcar la línea editorial y velar por que todo funcione correctamente. Licenciado en comunicación audiovisual, especializado en diseño, fotografía y marketing. Siempre está abierto a nuevas propuestas, escríbele si quieres participar en este proyecto.
Deja una respuesta