Uno podría pensar que, en la literatura más antigua, el género erótico no existía o que las metáforas usadas para hablar de sexo escondían mucho mejor que mostraban. Hoy traigo dos obras que nos obligan a replantearnos nuestras ideas acerca de cómo vivían sus relaciones amorosas nuestros ancestros.
Dos historias que no sólo nos cuentan que la infidelidad y las parejas sexualmente libres existieron siempre, sino que nos enfrentan con vocabularios y estilos mucho más explícitos de lo que jamás hubiéramos imaginado en damas de alta cuna de hace un siglo. Todo esto sin perder la capacidad poética para embellecer relatos de la vida real hasta ponerlos a la altura de cualquier poeta.
HENRY Y JUNE, Anaïs Nin
“Henry y June” es la historia de una etapa de la vida de la protagonista, Anaïs, contada a través de su diario. Una escritora incapaz de dejar de escribir y que va volcando en su diario todas sus vivencias, las relaciones con sus amantes, sus enamoramientos y su pasión, sus traumas infantiles, su relación con su marido.
LA HISTORIA
“Henry y June” es la historia de la relación de Anaïs con el sexo que rige su vida y la va guiando, y de su enamoramiento del escritor Henry Miller y también de su mujer, June. Anaïs es una mujer muy liberal en el París pacato e hipócrita de entreguerras. Ha encontrado la forma de encajar casándose con Hugo, un marido que la deja ser, y rodeándose de un grupo de amigos que también son artistas y viven y sienten la vida de una forma muy parecida a la suya.
Pero Anaïs no sólo vive la vida de forma muy apasiona. Ella sabe que es distinta al resto e intenta comprender por qué. Analiza sus orígenes, su falta de raíces, su relación con sus padres, en una terapia psicológica en la que no dejará de seducir y dejarse tentar a la vez que busca los porqués de sus actitudes.
LO ERÓTICO
Está dado por varios factores. Por un lado, por el estilo. Incluso cuando Anaïs cuenta las escenas o tareas más cotidianas, su visión sensual y poética de la vida imprimen en todo un aire erótico inevitable. Por otro lado, el sexo guía su vida y sus relaciones. Las escenas sexuales nos son imprescindibles para hilar la historia y hacerla avanzar.
Hay que agregar que su aire filosófico y el hecho de que analice cada cosa y lo cuente todo en su diario, nos permite crear una relación muy íntima con la escritora. Y a la hora de leer sus distintas vivencias lo hacemos de una forma mucho más cercana, casi como si ella estuviera en nuestro cuerpo.
Análisis completo en DeFantasy. Referencias: “HENRY Y JUNE”, Anaïs Nin (1994) Barcelona: Salvat Editores, S.A.
EL AMANTE DE LADY CHATTERLEY, D. H. Lawrence
Esta es otra historia de una mujer viviendo en una época distinta de aquella en la que podría encajar. Y un marido que está dispuesto a todo para hacerla feliz y ser también él feliz. Si no fuera por el final, diría que ambos, a pesar de la época, son perfectamente capaces de vivir con reglas propias creadas para ayudarlos a conseguir todo aquello que quieren.
LA HISTORIA
“El amante de Lady Chatterley” es la historia de Connie, una mujer joven, hermosa y que ha aprendido desde niña que no debe prohibirse ningún placer. Una mujer nacida y criada para disfrutar.
Lamentablemente, termina casándose con Clifford Chatterley, un hombre inválido que no puede darle una vida sexual satisfactoria ni tampoco descendencia.
Pero Connie está dispuesta a cubrir sus propias necesidades incluso siendo infiel con amigos de su marido que visitan su casa con frecuencia. Clifford acepta. Él cubre todas sus necesidades materiales y, como marido, decide también permitir sus amoríos con otros e incluso impulsarla a quedarse embarazada para proveer de descendencia a esa unión estéril.
Hasta que Connie cruza la barrera de lo permitido en su matrimonio e intenta ir más allá.
LO ERÓTICO
En “El amante de Lady Chatterley” está dado especialmente por el relato de los encuentros sexuales de Connie con sus distintos amantes. El lenguaje que se usa en ellos incluso hoy puede resultar demasiado explícito por lo que en su época (hace un siglo) habrá sido, cuanto menos, escandaloso.
Análisis completo en DeFantasy. Referencias: “EL AMANTE DE LADY CHATTERLEY”, D. H. Lawrence (2006) Madrid: Alianza Editorial, S.A.

¿Te gusta la literatura erótica y necesitas más referencias? DeFantasy te descubrirá un sinfín de libros de lo más estimulantes. Deja volar tu imaginación con autores clásicos y contemporáneos. Y si te sabe a poco las recomendaciones que te hacemos en erotic.cat, entra en DeFantasy y descubre muchos más libros eróticos.