• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al pie de página
erotic.cat

erotic.cat

Plataforma de divulgación erótica

  • Fotografía
    • La Galería
    • Fotógrafos/as
    • Modelos
    • Magazine
  • Erotic Art
    • Pintura
    • Ilustración
    • Cómic
    • Escultura
  • Literatura Erótica
    • Relatos Eróticos
    • Libros
    • Experiencias eróticas
  • Mundo erotic
    • Cine Erótico
    • Eventos
    • Sexbloggers
    • Moda
    • Productos
  • Sexualidad
    • BodyPositive
    • Swingers
    • BDSM
    • LGBT+
  • Editorial
  • Quiénes somos
  • Español
    • Català

Libros, Literatura Erótica

Erotismo como camino a la perdición

El erotismo algunas veces nos muestra su cara más oscura. Nos lleva hasta la intimidad en la que nos mostramos desnudos para herirnos en lo más profundo, para hacernos daño, para lastimarnos. Es la sexualidad llevada a ciertos límites la que nos pone en caminos peligrosos, no sólo por los destinos que contiene sino por la forma en que la usamos y consumimos, como si de una droga se tratara.

No diré que esta faceta del erotismo me gusta ya que me parece que es sólo una más, quizá la más triste. Pero en ella han dejado su pluma algunos escritores de renombre, como Almudena Grandes.

Hoy os traigo 2 historias tristes pero preciosas al mismo tiempo, historias de amor pero también de desamparo y de dolor.

LAS EDADES DE LULU, Almudena Grandes

“Las edades de Lulú” es la trágica historia de una niña precoz convertida en una mujer ávida de probar nuevas experiencias y con una gran desconexión con sus propios sentimientos. Lulú avanzará por el camino de la perdición como si su única arma en la vida fuera enfrentarse a todo sin el menor temor.

LA HISTORIA

Es la historia de una niña que conoce el sexo de la mano de un amigo de la familia. Con éste irá probando todo al mismo tiempo que nos muestra lo que podría llamarse una galería de prácticas sexuales no convencionales.

Pero para Lulú, el inframundo sexual y la noche madrileña serán un camino directo hacia la pérdida de control. Terminará haciendo cosas que, sólo los lectores más avezados podrían sospechar desde el principio.

“Las edades de Lulú” es también un claro reflejo del miedo con el que se ha mirado a la sexualidad en determinadas épocas, por ejemplo, los años setenta. Almudena Grandes sucumbe a ese miedo a la libertad sexual que en aquella época para muchos significaba libertinaje.

LO ERÓTICO

El sexo (que no es aquí erotismo) permite a la autora explorar temas complejos y difíciles como son la relación placer-dolor, el incesto y la prostitución. Esas mismas cuestiones nos permitirán perdonar a una Lulú que no es más que un resultado de la sociedad pacata en la que crece y de la familia desamorada que la cría.

Las escenas sexuales son completamente explícitas gracias al lenguaje utilizado y a la descripción de los hechos. No debemos olvidar que estamos ante una escritora de las que se centran en los sucesos mucho más que en los personajes y las descripciones.

Referencias: “LAS EDADES DE LULU”, Almudena Grandes (1989) Barcelona: Círculo de Lectores

NUEVE SEMANAS Y MEDIA, Elizabeth McNeill

Otra mujer avanzando sin freno desde el amor hacia la perdición total de una relación tóxica, oculta detrás de la máscara del erotismo. Nuevamente el límite borroso entre el placer y el dolor nos alerta de que hay ciertas normas que quizás no debemos transgredir.

LA HISTORIA

Es el inicio de la relación entre dos seres que, paradójicamente no tienen nombre. Un él dominante y una ella sumisa.

Él va mostrándole poco a poco las distintas opciones en materia de excitación y de esa forma la introduce en el mundo prohibido de la dominación total. Ella acepta, con ciertos temores dependiendo de que práctica se trate, pero finalmente avanzando siempre.

“Nueve semanas y media” es quizás la “50 sombras de Grey” de los años 70. Los personajes son muy parecidos. Nuevamente un hombre guapo y seductor y una mujer hermosa y complaciente ponen todo de su parte para que esta historia sea muy real.

LO ERÓTICO

Pasa por la galería de escenas sexuales, que no son tanto de sexo como de excitación. “Nueve semanas y media” nos atrapa porque nos seduce y nos excita, y de esa forma nos introduce, casi sin que nos demos cuenta, en una espiral de maltrato imparable.

Más allá de las escenas sexuales, el lenguaje general no es erótico ni el tono ni el ambiente de la historia.

Referencias: “NUEVE SEMANAS Y MEDIA”, Elizabeth McNeill (2013) Barcelona: Tusquets Editores

DeFantasy

¿Te gusta la literatura erótica y necesitas más referencias? DeFantasy te descubrirá un sinfín de libros de lo más estimulantes. Deja volar tu imaginación con autores clásicos y contemporáneos. Y si te sabe a poco las recomendaciones que te hacemos en erotic.cat, entra en DeFantasy y descubre muchos más libros eróticos.

26 julio, 2018 - DeFantasy

Footer



SOBRE NOSOTROS

  • QUIÉNES SOMOS
  • POLÍTICA DE COOKIES


CATEGORÍAS

  • FOTOGRAFÍA ERÓTICA
  • ARTE ERÓTICO
  • LITERATURA ERÓTICA
  • MUNDO EROTIC
  • SEXUALIDAD
  • EDITORIAL


¡SÍGUENOS!



IDIOMA

Español – Català

Copyright © 2022 erotic.cat