Así como nos llaman la atención otras culturas por lo diferentes que son a la nuestra, incursionar en literatura escrita en sitios remotos no deja de ser siempre enriquecedor. Comprender cómo se siente y ver cómo se vive una historia erótica cuando las limitaciones de la tradición y de la religión nos marcan una senda muy estrecha, es aprendizaje puro. Y es también placer: sentir los olores, vivir los paisajes y estar en la piel de personajes que no pueden sino ser considerados muy valientes es abrir una nueva puerta en nuestras mentes y en nuestros sentidos.
Las 2 historias de hoy son relatos de valentía y de dolor, de sensaciones inimaginadas y de amores vividos de manera clandestina, porque mostrarlos al resto del mundo no era posible.
LA PASIÓN TURCA, Antonio Gala
“La pasión turca” es la historia de amor entre Desideria, una mujer española atrapada en un matrimonio sin sexo, y Yamam, un hombre de negocios turco que se enamora de ella. Desideria nos cuenta a través de su diario la valentía con la que vive este romance y prácticamente su vida al completo. La valentía que la sacará de una relación sin sentido y la llevará a Turquía donde tampoco encontrará la paz.

LA HISTORIA
Es la relación entre Desideria y Yamam. Este romance tiene dos etapas muy bien diferenciadas: la primera de ellas nos habla de la relación apasionada que viven durante un viaje de ella a Turquía. Un comienzo marcado por la necesidad de ocultarse y el deseo de mostrarse. La segunda etapa, cuando ella deja España para vivir en Turquía como amante de Yamam, está llena de insatisfacción, de los intentos frustrados de Desi por adaptarse a una cultura en la que no encaja.
A pesar de todo, el personaje femenino se caracteriza por una gran valentía. Y esta característica hará avanzar la historia por sus distintas fases y llevará a Desideria a enfrentar cada etapa y a sobrevivir. Lamentablemente, la nostalgia y la tristeza la acompañarán siempre. Pero para nosotros los lectores esto será positivo porque es lo que la llevará a escribir el diario a través del cual la conoceremos.
LO ERÓTICO
Viene dado casi exclusivamente por la pasión de esta relación que está prohibida. Prohibida primero porque Desi es una mujer casada que viaja por Turquía con su marido, y prohibida después porque ella lo deja todo para vivir con él pero él no le da más que el lugar de una amante.
El erotismo y la pasión que se muestran a través de las escenas sexuales es imprescindible porque es el fundamento de esta relación: lo que la inicia y lo que mantiene unida a esta pareja. Esta relación nunca pasará de la etapa de amantes aunque si llegará a un estadio muy cercano a la relación comercial y rozará de cerca el mundo de la prostitución.
Referencias: “LA PASION TURCA”, Antonio Gala (1993) Barcelona: Editorial Planeta
LA ALMENDRA, MEMORIAS ERÓTICAS DE UNA MUJER ÁRABE, Nedjma
Esta es otra historia de valentía, la de Badra que dejará toda su inocencia en el camino del descubrimiento sexual que Driss le impone. Y también es un relato de la represión del sexo femenino y de una sociedad completamente atrasada que ni acepta ni contiene a este nuevo tipo de mujer que quiere por fin ser libre.

LA HISTORIA
Dos mujeres muy distintas viviendo en el cuerpo de una: Badra. Por un lado conoceremos a una Badra inocente con unas creencias muy limitadoras que le dará el pueblo en el que nace y se cría. Una Badra que cree en las personas a pesar de que éstas, hombres y mujeres, la tratan como una cosa que puede comprarse y venderse.
Pero también conoceremos a una Badra que avanzará sin freno por el camino del autoconocimiento sexual, llegando a explorar prácticas no muy convencionales, de la mano de su amado Driss, y con el impulso y la presión que él le aportará.
“La almendra” no es más que la historia de la valentía de la mujer (ésta y todas) para dejar atrás aquello que la limita y enfrentar sin temor lo bueno que el futuro y el progreso pueda ofrecerle. Es el relato de la necesidad de un espacio propio y de un reconocimiento.
LO ERÓTICO
Está para mostrarnos el proceso de maduración del personaje femenino. Al final, no es más que una metáfora clara del avance de una sociedad demasiado tradicional a una en la que hay sitio para todos y para las diversas formas de vivir y de expresarse.
Referencias: “LA ALMENDRA, MEMORIAS ERÓTICAS DE UNA MUJER ÁRABE”, Nedjma (2005) Madrid: Maeva Ediciones

¿Te gusta la literatura erótica y necesitas más referencias? DeFantasy te descubrirá un sinfín de libros de lo más estimulantes. Deja volar tu imaginación con autores clásicos y contemporáneos. Y si te sabe a poco las recomendaciones que te hacemos en erotic.cat, entra en DeFantasy y descubre muchos más libros eróticos.