erotic.cat

Plataforma de divulgación erótica


  • Fotografía
    • La Galería
    • Fotógrafos
    • Modelos
    • Magazine
  • Erotic Art
    • Pintura
    • Ilustración
    • Cómic
    • Escultura
  • Literatura Erótica
    • Relatos Eróticos
    • Libros
    • Experiencias eróticas
  • Mundo erotic
    • Cine Erótico
    • Eventos
    • Sexbloggers
    • Moda
    • Productos
  • Sexualidad
    • BodyPositive
    • Swingers
    • BDSM
    • LGBT+
  • Editorial
  • Quiénes somos
    • Línea editorial
    • Colaboraciones
    • Contacto
  • Español
    • Català

Fotografía Erótica, Fotógrafos

Fotografía íntima de Lydia Fernández

Empezamos el año entrevistando a la maravillosa fotógrafa Lydia Fernández. Una artista nacida en Almería pero de corazón granadino que nos cautiva con su juego de luces en blanco y negro. «Diría que mi estilo es sencillo, directo y sincero. No hay pautas marcadas, no tengo ni idea de las fotografías que voy a hacer hasta el momento en el que tengo delante a la persona a la que voy a fotografiar porque cada persona es diferente y va a tener una forma distinta de expresarse ante la cámara. Dejo que la persona fluya ante la cámara para fluir yo con ella y crear algo juntas.»

Soy una persona un poco tímida, demasiado insegura, muy pasional y extremadamente sensible. Una persona locamente enamorada de la luz, a la que le encanta perderse entre la sombra y que ha encontrado en la fotografía una forma de conocerse a sí misma, de expresarse y de comunicarse con el resto del mundo.

En 2004 me mudé a Granada sin tener realmente ningún plan a la vista. Descubrí por casualidad que existía el curso de Técnico en Laboratorio de Imagen y aunque el curso ya llevaba empezado mes y medio o así, alguien se había dado de baja y había un hueco para mí, así que allí que me planté. Una bata blanca, unos guantes, muchas horas metidos en el cuarto oscuro con la luz roja, olor a químico… aquello era mágico y disfrutaba de cada minuto en ese cuarto oscuro, pero cuando metí por primera vez un papel fotosensible con una imagen latente y vi nacer mi primera fotografía en aquel recipiente rojo con revelador, ese fue el momento justo en el que me enamoré de la fotografía.

¿Por qué empezaste a fotografiar?

«Mis padres tienen una caja enorme llena de fotografías familiares junto con un buen puñado de álbumes. Esa caja resume toda mi infancia y me hace revivir todos esos momentos cada vez que la abro y escarbo allí dentro. Desde que tengo uso de razón me encanta abrir esa caja y pasar allí horas y horas. Quizá por ese afán de guardar cada momento, siempre he ido con una cámara encima. Pero no fue hasta 2013 cuando empecé a hacer fotos buscando algo más, buscando contar algo con ellas.»

¿Qué es lo que quieres transmitir?

«Siempre me ha costado bastante hablar de mis sentimientos, de mis miedos, de mis inseguridades, lo iba guardando todo dentro hasta que un día, sin pretenderlo, esos sentimientos, miedos e inseguridades salieron en forma de autorretrato. Entendí que era una forma de vaciarme, de soltar lastre, de mirar a los ojos a mis monstruos y plantarles cara, así que eso hice. Mis autorretratos no son otra cosa más que eso. Son una especie de terapia que me ayuda cada día a conocerme, aceptarme y quererme un poquito más. Cuando hago fotos a los demás intento seguir por ese mismo camino, es decir, que la foto no plasme solo el físico de la persona que tengo delante de la cámara, sino que hable de ella, de su alma.»

¿Qué representa para ti el desnudo?

«Para mí el desnudo es la forma más natural de fotografiar. Puesto que yo lo que voy buscando es plasmar la esencia de las personas que se ponen delante de la cámara, prefiero tener las menos distracciones posibles. La ropa es un aditivo que nos pueden llevar a juzgar a las personas y puede llevarnos a hacernos una idea equivocada. Además, con ropa es mucho más difícil expresar que con un cuerpo desnudo.»

¿Fotografías a amistades, a modelos desconocidos o ambos?

«Fotografío personas con las que tengo algún vínculo o con las que veo que hay feeling y ya durante la sesión se va creando ese vínculo. Intento conocer lo máximo posible a las personas a las que retrato ya sea antes o durante la sesión y que ellas también me conozcan para que confíen en mí y así crear fotografías entre ambos.»

¿Analógico o digital?

«¡Ambos! Empecé haciendo fotos en analógico. Luego me compré una digital y ya solamente hacía fotografía en digital. Pero hace un par de años sentí que a mí fotografía le faltaba algo y ese algo era tiempo, pausa, espera… Así que empecé a buscar por rastros y a hacerme de una buena colección de cámaras analógicas, busqué en el trastero las cajas de cuando estudiaba ‘Laboratorio de Imagen’ y saqué los apuntes, el tanque con las espirales, compré químicos y volví a revelar en casa dándole a mis fotografías ese tiempo que necesitaban.»

¿Por qué blanco y negro?

«Creo que es el medio más puro y sincero, me siento muy cómoda en él. Es una manera más íntima y personal de ver la realidad. Yo trato de expresar sentimientos en mis fotos y creo que el color podría llevar a confusión y a distracción, mientras que en blanco y negro creo que es más fácil intuir lo que quiere contarte esa fotografía.»

¿Algún referente artístico?

«Hay muchos fotógrafos a los que admiro y que su trabajo me remueve como Duane Michals, Francesca Woodman, Vivian Maier, etc.»

¿Tienes algún proyecto en mente o futura exposición?

«Me encantaría una exposición y quizá acompañada de un pequeño fanzine o algo así. Ya llevo bastante tiempo dándole vueltas y de vez en cuando lleno el suelo de casa de mis fotografías para intentar darle un poco de forma a esas ideas que me rondan.»

¿Quieres decir algo a nuestros lectores?

«Si amáis la fotografía abrazadla, mimadla, respirad fotografía. Y rodearos de gente que la ame tanto con vosotros. Tener gente cerca con la que compartir vuestra pasión es algo mágico. Dejad de pensar en guardar bajo llave vuestros ‘secretos’ con respecto a la fotografía, dejad de pensar que los demás son competencia, que van a robar o copiar vuestras ideas. Compartir es la mejor forma de crecer y mientras crecéis, disfrutad del viaje, del camino.»

· Instagram: @lydia_fdz

Female's Soul

Con la delicadeza y elegancia que le caracterizan, Female’s Soul (Yolanda Berzosa) nos presenta personas relacionadas con la fotografía erótica que bien merecen un espacio en erotic.cat. Sigue de cerca las recomendaciones de esta joven fotógrafa y modelo, seguro que descubres junto a nosotros imágenes maravillosas.

femalessoulblog.wordpress.com/

18 enero, 2019 - Female's Soul

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



SOBRE NOSOTROS

  • ¿QUÉ ES EROTIC.CAT?
  • QUIÉNES SOMOS
  • COLABORACIONES
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • CONTACTO
  • INICIO


CATEGORÍAS

  • FOTOGRAFÍA ERÓTICA
  • ARTE ERÓTICO
  • LITERATURA ERÓTICA
  • MUNDO EROTIC
  • SEXUALIDAD
  • EDITORIAL


IDIOMA

Español

Català



¡SÍGUENOS!

Copyright © 2021 erotic.cat · design by NINEU
Utilizamos las cookies imprescindibles para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.CerrarLeer más