Hoy entrevistamos a Sandra Torralba, fotógrafa que descubrimos gracias a Raw y con la que hemos tenido la suerte de hablar en el EroStreet Festival. Sus fotografías no son las típicas fotos de gente desnuda, son escenas eróticas que surgen de sus fantasías, a veces teniéndola a ella misma como protagonista.
¿Quién es Sandra Torralba?
Soy una artista visual de 39 años de Madrid. Aunque siempre quise ser escritora y tenía la fotografía, el teatro, la expresión corporal entre mis hobbies de repente a la hora de elegir carrera entré en una fase super académica y cómo que toda esa creatividad se quedó en letargo. Estudié medicina aunque lo dejé en tercero y luego hice educación social, psicología, cursos sobre genero y desarrollo, terapia sexual y finalmente dos masters de psicoterapia. Parte de esto ocurrió en Londres, dónde viví 4 años trabajando en estados de salud mental aguda, abuso sexual y violencia domestica. Poco a poco había vuelto a hacer fotos, era la época de flickr, mi cuenta empezó a hacerse grande y tal vez empecé a darme alas. Porque para crear lo primero es darse permiso. Si no la censura auto-impuesta es capaz de apagarnos a todos. Encontré que la fotografía me ayudaba también a sublimar la densidad que sentía en la cabeza, los horrores encontrados y esa paulatina perdida de esperanza en las personas.
En 2008 regresamos de Inglaterra y me matriculé en un master de fotografía con vistas a compaginarlo con la psicología. Pero lo cierto es que nunca volví a ejercer, ni me esforcé por ello. Simplemente dejé que la fotografía se lo comiera todo. Muchas veces cuando miro atrás admiro la persona que fui, que era, y sólo puedo decir en mi defensa que ahora soy mas feliz. No obstante todo aquello, desde lo académico a la vivido, son el magma desde el cual construyo mis imágenes, su discurso politico y social, su contenido y su fuerza.
¿Cuando empezaste con la fotografía?
Recuerdo hacer mi primera película fotográfica (comics fotográficos) alrededor de los 10 años. Eran historias muy sencillas de asesinos, sangre etc., que hacía con mis amigas y con las que nos divertíamos mucho. Pero si lo pienso bien no es muy distinto de lo que hago ahora. Un teatrillo, con personajes disfrazados contando una historia. Así que yo creo que empecé entonces.
¿Qué te llevó a fotografiar erotismo?
El erotismo me gusta, cómo el sexo, los cuerpos, las sensaciones y las emociones. Son cuestiones que me atraen mucho mas que otras, no se porqué, simplemente me interesan mucho mas que qué se yo, las nuevas tecnologías, la economía o el bricolaje. No considero que mi trabajo sea erótico, aunque tengo algunas series que lo son. Y si hay imágenes eróticas es porque es algo que me mueve, que me seduce y que me gusta representar y sentir. Lo que pasa es que en general el erotismo por si solo, me acaba pareciendo fácil y me aburre. A mi me suele gustar mas darle a todo un twist extraño, una segunda lectura, en la que haya humor, o rareza, me gusta que las imágenes nos cuenten una película entera, con sus giros y sus complejidades.
El otro día me presentaban como fotógrafa erótica en la radio y me parecía curioso. Concretamente Estranged Sex, mi serie mas famosa, me parece bastante anti-erótica, hay mucho humor y en todas las escenas algo falla, de manera que lo que podría ser una escena super erótica se convierte en algo bastante raro e incómodo. De esa incomodidad (enrarecimiento) surgen preguntas y se inicia un dialogo con el observador, arrancamos un pensamiento critico compartido sobre los temas que se presentan.
Pero en general, para mi, tanto el desnudo, como el erotismo, el humor, la escenografía, o el vestuario son todo herramientas para un fin, nunca el fin en si mismo. La finalidad de mi trabajo está en su discurso y todo lo demás trabaja para ese fin.
A parte tengo un gran bloque de proyectos bastante existencial (autorretratos, l’isola che non cé, the downfall of the dream, the butterfly cage etc.) que se apoyan mas en la fantasía, y nos hablan de sueños o pesadillas, del inconsciente, y en suma de un mundo mucho mas emocional, visceral e impulsivo.
¿Qué quieres transmitir con tus fotos?
Lo primero, como he dicho, quiero presentar una historia, que tiene un pasado, un presente y un futuro. Y mediante esa historia plantear un enigma, una situación, un tema sobre el que podemos reflexionar juntos para construirlo de nuevo. Muchas veces trato de enrarecer lo que se ha normalizado y normalizar lo que se ha enrarecido, porque a veces cuando miro el mundo, parece del revés. Los pechos de las madres lactantes se censuran, pero tenemos en el porno mainstream prolapsos rectales sin que nadie parpadee demasiado, por decir algo, pero es infinito. La relación de las personas con sus cuerpos se ha enrarecido hasta tal extremo que ya nadie sabe cómo sentirse consigo mismo y qué parte odia mas, que si las vulvas son horribles, que si los hombres estan mas bonitos con los calzoncillos puestos, una especie de carrera hacia el hombre maquina. Desnaturalizamos la humanidad, la repudiamos, la escondemos, y ser humanos, ser animales, es lo que somos. Con el genero ocurre lo mismo, nos atrapan en una categoría estanca y rígida que nos dice lo que somos, sin siquiera preguntar, cuando una concepción fluida del género y su reconocimiento como construcción social (que no realidad) evitaría un sinfín de males.
¿Tienes algún proyecto en mente?
Tengo cuadernos enteros de proyectos en mente. Lo que necesito es mas tiempo.
¿Cómo ves el erotismo en la sociedad actual?
Pienso que la entrada de nuevos erotismos y visiones, y la entrada en particular de las mujeres en la construcción del erotismo actual ha sido algo muy bello y muy rico. Predominaba una visión heterosexual masculina del erotismo, que es con lo que hemos crecido y que era maravilloso, pero me gusta mas el panorama actual, donde tanto hombres como mujeres elaboran una visión del hombre como ser erótico, y de la mujer como ser erótico. Existe una pluralidad que es mucho mas divertida.
Pienso en Jamón jamón, Penelope, Bardem y Jordi Mollá y es como el sumún del erotismo, sin peros. Lo que hay mas realidades y mas posibilidades a las que podemos dirigir nuestras miradas.
Por otro lado creo que el erotismo actual se encuentra en un perpetuo estado de autodefensa y justificación, sometido a una censura sistemática y enjuiciamientos muy absurdos.
Fuentes de inspiración
Esta es una pregunta siempre difícil, porque trata de poner nombres a algo que es bastante infinito. Me inspira absolutamente todo, consumo imágenes a diario de un sinfín de artistas, pero me inspira todo, reflexiones con amigos, películas, la iluminación de las películas, las vivencias de mis hijos, una escena porno, un sueño, una canción. Es como tener el corazón a flor de piel, a mi me inspira todo, es lo que tenemos los intensos jaja.
Pero si queremos nombres dejo caer algunos: Eugenio Recuenco, Steven Klein, Fomento & Fomento, Flora Borsi, Annie Leibovitz.
¿Qué te gustaría decir a las personas que nos leen?
Primero que muchísimas gracias por leer la entrevista y segundo que espero que les gusten mis imágenes, y que para cualquier cosa me podéis encontrar por aquí.
¿Dónde podemos encontrarte?
Hasta que se caiga internet podéis encontrarme en mi web www.sandratorralba.com. Tengo también instagram, pero como estamos en guerra pues a saber qué cuenta tengo el día que vayais a buscarme. Hoy por hoy tengo @sandratorralba2 (pues me cerraron la primera).
Hasta el final del verano, en Amantis (calle Alcalá, Madrid), tengo 9 piezas expuestas a gran tamaño (menciono lo del tamaño porque es una gran sensación). Por lo demás, voy informando en redes de los eventos en que voy participando.
Es el director de erotic.cat. Su tarea principal es coordinar, marcar la línea editorial y velar por que todo funcione correctamente. Licenciado en comunicación audiovisual, especializado en diseño, fotografía y marketing. Siempre está abierto a nuevas propuestas, escríbele si quieres participar en este proyecto.
Deja una respuesta