Mañana empieza un congreso al que ya se han apuntado 25.000 mujeres. Para no perderme en una intro edulcorada, te lo resumo en una frase: “Chica que no tiene orgasmos se busca la vida para conseguir superar su problema, y años de estudio después, decide hacer un congreso con un montón de especialistas para que lo tengas todo al alcance de un solo clic.” Si te parece insuficiente este resumen tan basto, flipa con el listado de ponentes. Antes de seguir con la entrevista, apúntate gratis en: www.empoderamientosexualfemenino.com.
¿Quién es Andrea Aguilar?
Yo, Andrea Aguilar, soy terapeuta sexual, y acompaño a mujeres a sentir más placer. Y, me dedico a esto, porque durante 15 años tuve Anorgasmia, era incapaz de tener orgasmos, de ninguna manera, y esto hizo que mi crecimiento personal lo hiciera a través de mi sexualidad. Cuando mi cuerpo se empezó a liberar, entré en todo este mundo y ahora la vida me ha llevado a hacer el Congreso.
Este trabajo con mujeres es algo que no hubiera imaginado y que me llena. Es genial compartir todas las cosas que a lo largo de estos años he ido aprendiendo alrededor de mi sexualidad y me han ayudado a liberarme y permitir el placer.
El congreso nace con esta idea, de hecho, es un camino muy personal, las herramientas que hay, las personas que hay, son personas que yo conozco, o que son referentes para mí, o que he trabajado con ellas, o que tratan temas que para mí han sido revolucionarios y que también me han revolucionado a mí.
¿Qué es el Congreso de Empoderamiento Sexual?
Es un congreso donde he reunido expertas en Tantra, de sexualidad consciente,… Es decir, de sexólogas, psicólogas, terapeutas, ginecólogas,… Hay mujeres que llevan muchos años trabajando en el campo femenino, y con la mujer, para tratar la sexualidad desde varios puntos de vista, y mirarla desde la clave para empoderarnos, para conectar con nuestro poder personal.
Creo que la mujer, durante muchos años, ha tenido muy reprimido el deseo y el placer dentro de la sociedad, y ahora, es una reconquista que estamos haciendo, pero que tenemos que dirigir hacia nuestro interior, para aprender a conocernos, a tocarnos, a disfrutar con nosotras y a darnos permiso para satisfacernos.
¿Cómo surgió la idea?
La idea surge de mí, de hablar con todo el mundo, dando a conocer todo lo que había aprendido, y querer llegar a más mujeres, para difundir el mensaje. Decidiendo hacer un congreso donde cada especialista explique lo que, para mí, ha sido importante.
¿Por qué es necesario un congreso de este tipo?
Creo que un Congreso como este es muy importante, porque la sexualidad femenina, a pesar de hablar mucho de sexo, aun se habla muy poco y siempre en positivo. Además, nosotras, las mujeres, tendemos a compartir mucho entre nosotras, y explicarnos muchas cosas, porque somos muy emocionales y propensas a ello, pero no de la sexualidad y sobre todo, no compartimos lo que no nos funciona sexualmente, porque sentimos demasiada vergüenza, y hay muchas mujeres sin capacidad de tener orgasmos, muchas que no tienen ganas de practicar sexo, que a veces puede estar bien si es por decisión propia, pero hay muchas mujeres insatisfechas con su sexualidad y que no lo comparten con nadie, porque no tienen a nadie con suficiente confianza, porque da tanta vergüenza que ni se atreven con sus mejores amigas.
¿A quién va dirigido? ¿Pueden acceder hombres?
Va dirigido a toda mujer que quiera saber más sobre su sexualidad.
Es un congreso donde se puede aprender mucho, porque, por ejemplo, si oímos hablar del tantra, contamos con Verma que explica qué es el masaje tántrico, tres personas que trabajan desde el tantra, otro desde el taoísmo, varias sexólogas que trabajan desde un punto de vista más bien médico, anatómico… por lo tanto, no hay ninguna mujer que se apunte al congreso y no aprenda cosas nuevas sobre el funcionamiento de su cuerpo y su sexualidad.
También hay varias charlas referentes al parto, la maternidad, la menstruación, la alimentación y la salud hormonal, que no son temas directamente concernientes en cuanto a sexualidad se refiere, pero son todos temas sexuales. Por ejemplo, parir es sexual, menstruar es sexual, cuando cambiamos la forma de conectar con el ciclo menstrual, también la cambiamos hacia el sexo, por eso lo he querido incluir en el congreso.
¿Hombres? Sí que pueden acceder, obviamente, yo no estoy vetando la entrada a nadie, pero las charlas están dirigidas a mujeres, por lo que, si hay hombres, que no se sientan excluidos, pero son bienvenidos a escuchar.
¿Quién forma parte del equipo, lo llevas tu sola?
De hecho, no pensaba que tendría tanta repercusión, si lo hubiera sabido, habría pedido ayuda, pero soy yo quien ha contactado con todas las mujeres, la que ha grabado las entrevistas, que también edito yo.
Hay una persona que me ha ayudado con la página web, Anna, de somosvir.com, que es un ángel de persona, pero a parte de ella, lo estoy haciendo todo yo.
También respondo todos los e-mails.
¿Dónde podemos encontrar el congreso?
Se puede encontrar en empoderamientosexualfemenino.com y las redes sociales son mi Instagram personal, que ahora es el del congreso y hay un grupo de Facebook.
Y también, en mi proyecto personal, que se llama masalladelorgasmo.com.
Un último mensaje para las personas que nos leen:
Que todas las mujeres, somos una fuente inagotable de placer, todas somos abundancia de placer, sólo tenemos que aprender a conectar con nuestro cuerpo, y con el permiso de dárnoslo, pero bueno, yo realmente creo en un mundo donde todas las mujeres podamos disfrutar de nuestra sexualidad plena y libremente, y este mundo es posible. Y ahora es el momento de responsabilizarnos de nuestro placer y no habrá revolución femenina ni empoderamiento femenino real, si no nos ocupamos de la sexualidad y no nos responsabilizamos de nuestro placer por muchas manifestaciones a las que vayamos, por lo que, además de manifestarnos exteriormente con las cosas que queremos cambiar, como mujeres, creo que es muy importante, tomar responsabilidad en cómo actuamos en la cama y cómo vivimos el sexo y, sobre todo, cómo nos permitimos vivirlo, porque es más importante aún.
Es el director de erotic.cat. Su tarea principal es coordinar, marcar la línea editorial y velar por que todo funcione correctamente. Licenciado en comunicación audiovisual, especializado en diseño, fotografía y marketing. Siempre está abierto a nuevas propuestas, escríbele si quieres participar en este proyecto.
Deja una respuesta