• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al pie de página
erotic.cat

erotic.cat

Plataforma de divulgación erótica

  • Fotografía
    • La Galería
    • Fotógrafos/as
    • Modelos
    • Magazine
  • Erotic Art
    • Pintura
    • Ilustración
    • Cómic
    • Escultura
  • Literatura Erótica
    • Relatos Eróticos
    • Libros
    • Experiencias eróticas
  • Mundo erotic
    • Cine Erótico
    • Eventos
    • Sexbloggers
    • Moda
    • Productos
  • Sexualidad
    • BodyPositive
    • Swingers
    • BDSM
    • LGBT+
  • Editorial
  • Quiénes somos
  • Español
    • Català

Erotic Art

Los Follages de Alberto Gayo


El erotismo en el arte, así como en la vida, puede venir de forma explícita o muy sutil. A veces una palabra reinterpretada puede transportarnos a un mundo paralelo. Algo así es lo que ocurre con la poesía visual de Alberto Gayo, quien convierte los follages en «follages» mediante el collage.

¿Quién es Alberto Gayo?

Soy de la generación del 68, como el rey Felipe VI, Tricky y Sabrina Salerno. Nací en Madrid, pegadito al parque del Retiro. Estudié Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid porque quería ser corresponsal de guerra y me quedé en reportero, en contador de historias, lo que agradezco inmensamente. Me ha dado la oportunidad de conocer a gente impresionante y entender que el ser humano no tiene límites a la hora de sobrevivir, disfrutar, luchar, amar… desnudarse. Llevo casi tres décadas haciendo reportajes (Diario16, Interviú, El País Semanal, Tinta Libre…). También libero mis tensiones en mi blog, un sitio que por 2014 fue premiado como una de las mejores bitácoras por el diario 20 Minutos. Para la ansiedad tiro de tijeras, cúter y pegamento. Amo el collage y me flipa Hannah Höch, una dadaísta alemana.

¿Qué es para ti el erotismo?

Jugar, mirar, chupar y ver a una dependienta de una pastelería envolver con mimo y delicadeza una palmera de chocolate: colocar el dulce con las pinzas de aluminio sobre una bandeja de cartón, poner encima una papel transparente satinado, empaquetarlo, pasar el lazo de abajo a arriba y hacer una lazada. Creo que es mi fetiche. Ahora dicen que se llama ASMR a ese cosquilleo que te entra por todo el cuerpo cuando alguien hace algo ordinario de una manera sublime. Aplíquese al sexo, a la vida.

https://erotic.cat/wp-content/uploads/2019/09/follage-01.mp4

 

¿Cómo clasificarías tu obra?

Hago muchas cosas, sobre todo collage. Pero un día de hace ya casi tres años inventé el #follage, la mezcla de follar y recortar. Lo explico: Unos amigos actores, Juan Polanco y Karmele Aramburu, me regalaron un libro muy grande de un coleccionista americano que se había dedicado años a recopilar fotos y postales pornográficas de final del siglo XIX y principios del XX. El verano de ese año, antes de marcharme al cabo de Gata (Almería) a pasar unos días de descanso, recorte decenas de siluetas de parejas practicando sexo. Había escenas lésbicas, orgías, gente disfrazada… y todos con esa belleza de otro siglo: cuerpo con volúmenes, tipos con bigotones y calcetines, mujeres radiantes, jóvenes novatos… Aquel verano azotaba un viento de Levante importante en la zona y se me ocurrió salir fuera de mi estudio y utilizar la naturaleza que me rodeaba para grabar vídeos de la gente follando y siendo azotada por el viento. Colocaba los recortes en plantas, matorrales, árboles, arbustos y esperaba a que el viento los moviese. Me di cuenta que el aire conseguía dar vida a esas fotos. Había veces que la sincronización era perfecta, que el aire lograba animar la escena; el ritmo de una felación, de un cunnilingus, de una penetración parecían reales. Y entonces decidí subir pequeños vídeos a Twitter acompañados de versos que descontextualizaban la escena sexual. Poemas de San Juan de la Cruz o de Loreto Sesma, daba lo mismo. Poesía y sexo, viento y papel. Y así comenzó mi proyecto #FOLLAGE. Fue curioso porque a los tuiteros les gustó, hubo vídeos con miles de visionados. Lo que más me gustó es que gracias a los #follage pude conocer a poetas, a gente muy interesante.

¿Cuando empezaste con tu faceta artística?

Lo he contado más de una vez. Me engañé a mí mismo a principios de la EGB cuando me dieron en el colegio de curas al que iba en Madrid una medalla de oro de dibujo por hacer en una cartulina una versión de la casa del Caserío, unos quesitos triangulares muy famosos en la época. Así que me creí que pintaba bien, cuando en realidad lo que se me da mejor es hacer collage, cortar, cortar, recortar y recortar, pegar y pegar. De mayor empecé a exponer en bares, en salas underground, en pisos a punto de ser tirados abajo y ya no pude parar.

¿Qué quieres transmitir con tus obras?

En realidad nada especial, un poco de buen rollo, un momento para quedarte quieto y pensar lo difícil que es sincronizarse en el amor y el sexo. O simplemente admirar una fusión con la naturaleza hecho tan solo de viento, plantas y recortes de papel. En realidad son poemas visuales que a veces hacen pensar y otras no pero que nos recuerdan lo frágiles que somos.

¿Tienes algún proyecto en mente?

Los #follages sigue en marcha en Twitter, tengo una colección de collage tradicional a punto de acabar y que me gustaría poder enseñar y un par de vídeos caseros que algún día de estos montaré con material de #follage. No creo las 24 horas, trabajo en lo mío, el periodismo, en una empresa que se llama Prodigioso Volcán, un lugar muy interesante para vivir el presente de las nuevas narrativas, la comunicación clara y la consultoría hecha de otra manera.

¿Cómo ves el erotismo en la sociedad actual?

El erotismo lo lleva cada uno por dentro y por fuera. Es cierto que con el empuje del femenismo cada vez veo más mujeres trastocando la ortodoxia del erotismo. Al ser humano, por lo menos en la sociedad occidental, le pone cachondo mil cosas diferentes, hay fetichistas de mil cosas. Como tipo nacido hace medio siglo que cada vez frecuenta menos los bares, me pregunto si ya se han perdido las habilidades de la seducción, de las miradas, los gestos, el hormigueo… Me figuro que seguiremos buscando y destilando pasión. Quiza lo obvio ya no es erótico, nunca lo fue.

Fuentes de inspiración

Como te dije antes, me interesan mucho los primeros collagistas, los dadaístas y surrealistas. Me sigue gustando Joan Brossa y Chema Madoz, me alucinan las fotos de Sandra Torralba y algunas tuiteras que juegan al erotismo real, al del día a día en el salón de su casa. Me encantan las fotos de Masao Yamamoto, sus mujeres, sus árboles, sus texturas.Y también sigo muy de cerca en instagram a pintores como el sevillano Salustiano y al artista llamado Alphachanneling, el rey de la utopía erótica.

¿Qué te gustaría decir a las personas que nos leen?

Que ante tanta inmediatez, información de cloacas, sucesos y política de segunda, pararse un rato a ver y leer los reportajes de una revista de cultura erótica como erotic.cat es la mejor decisión.

¿Dónde podemos encontrarte?

Sobre todo en redes sociales, Twitter @Alberto_Gayo y en Instagram @alberto_gayo

Ekaitz

Es el director de erotic.cat. Su tarea principal es coordinar, marcar la línea editorial y velar por que todo funcione correctamente. Licenciado en comunicación audiovisual, especializado en diseño, fotografía y marketing. Siempre está abierto a nuevas propuestas, escríbele si quieres participar en este proyecto.

13 septiembre, 2019 - Ekaitz

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer



SOBRE NOSOTROS

  • QUIÉNES SOMOS
  • POLÍTICA DE COOKIES


CATEGORÍAS

  • FOTOGRAFÍA ERÓTICA
  • ARTE ERÓTICO
  • LITERATURA ERÓTICA
  • MUNDO EROTIC
  • SEXUALIDAD
  • EDITORIAL


¡SÍGUENOS!



IDIOMA

Español – Català

Copyright © 2022 erotic.cat