De manera fría y técnica Wikipedia define:
Swinger o swinging (del inglés swing, «oscilar, columpiar») es una palabra inglesa que define la actividad sexual no monógama que se experimenta en pareja. La expresión equivalente en castellano sería «pareja liberal» que refiere al comportamiento que reconoce y acepta la ampliación del horizonte sexual de la pareja; incluye un amplio rango de actividades eróticas y sexuales realizadas entre una pareja y una o más personas.
El intercambio de pareja o swinging (en inglés “cambio”), también referido como estilo de vida basado en el intercambio de pareja, “el estilo de vida” (aunque este término se emplea asimismo por las personas de BDSM), incluye un amplio rango de actividades sexuales realizadas entre parejas heterosexuales, bisexuales u homosexuales en un mismo local privado o inmueble particular. En castellano, el término aceptado para parejas swingers es «parejas liberales».
Para mí la definición sería:
Swinger, Swinging o intercambio de pareja, es aquel momento donde una pareja consolidada decide dar un paso más en su relación, con dudas, miedos, pero que ya en sus momento íntimos sueñan y fantasean con terceros o parejas.
El intercambio de pareja es una experiencia extrema donde, en los inicios, tenemos una lucha sobre nuestra curiosidad y la educación moralista que hemos recibido durante generaciones.
Consejos básicos para novatos:
1.- ACUERDOS PERSONALES. Antes de hablar con tu pareja, sé franco contigo mismo. Piensa fríamente no en lo que a ti te gustaría hacer, sino, en lo que te gustaría ver o no ver de tu pareja. Créeme que el impacto inicial es duro, pero maravilloso.
2.- ACUERDOS DE PAREJA. Una vez expuesto en casa, tenéis que llegar a vuestros propios acuerdos. Explicar claramente las cosas que NO queréis. Por ejemplo no repetir con la misma pareja más de dos veces, hablar de familia, etc.
3.- DÓNDE IR. Gracias a internet actualmente tenemos una gran posibilidad para poder investigar y descubrir qué es lo que más encaja a nuestras formas y gustos: mediante fotos, podemos ver las instalaciones, averiguar su ubicación (si está cerca de casa o no, es algo a tener en cuenta), precio, normas iniciales, etc.
4.- COMPORTAMIENTO. Cuando llegas a un local, por favor no os de vergüenza hablar con el relaciones públicas: decir que es vuestra primera vez, os explicara las normas del club, las cosas importantes a tener en cuenta, y lo más normal es un mini tour por el local.
5.- PRIMERA VEZ. Cuando accedes por primera vez a un local, os recomiendo no tener grandes expectativas, sí grandes curiosidades, pero no penséis en que ¡Hoy va a ser el día!, ser prudentes, observar, mirar qué hace la gente, no os precipitéis, seguramente estéis muy excitados, pero con mucho miedo, es normal. Ese día iros a casa solo con lo visual, tenéis un buen material en la memoria para vuestras próximas fantasías….
Como máximo, si estáis muy dispuestos, pero aun tenéis vuestros miedos, tener relaciones solo entre vosotros, pensar que todo lo que hacéis es público, y normalmente no estáis acostumbrados a que os miren mientras mantenéis relaciones…. Disfrutar solos ese momento.
Si alguien os roza, sobre todo hombro o brazos, os está preguntando si puede participar, si no queréis simplemente retirarle la mano suavemente, ellos lo entenderán, y si por el contrario ya estáis preparados, mirarlos y sonreír.
6.- SER EGOISTAS. Aquí se trata de pasarlo bien, en un momento muy intimo, si uno de vosotros dos no esta al 100×100, dejarlo e iros a casa, no pasa nada, nadie juzga , ni nadie obliga, ya volveréis otro día. Lo primero sois vosotros como pareja.
7.- VUELTA A CASA. A lo mejor la vuelta a casa es silenciosa, o al contrario nerviosa por todo lo acontecido. Creo que lo mejor es cerrar un momento los ojos y pensar, sentir, ver que os aporta, y luego hablar entre vosotros, pero también escuchar… escucha que te dice tu pareja, sus sensaciones, sus sentimientos o sus necesidades.
Quizá al próximo fin de semana estéis deseando volver y jugar más, o quizá necesitéis un tiempo para “digerir” lo vivido. Pensar que muchas veces cuando soñamos con algo ponemos el listón muy alto, grandes expectativas y hay veces que nos llevamos una decepción. Solo puedo deciros, cuidar vuestra mente y vuestra pareja, lo importante sois vosotros.
“La vida es como andar en bicicleta. Para mantener el equilibrio tienes que seguir avanzando” decía Einstein.
Mujer, madre, empresaria y nuestra experta en el mundo swinger. Gracias a ella descubrirás una forma de vivir la sexualidad con o sin pareja. Códigos, normas, y todo lo necesario para tener una primera idea de lo que es ser swinger. Y si quieres saber más, entra en su web donde hay muchísimo contenido al respecto.
Me llamo Graciela (36) y mi marido Ramon (44). LLEVAMOS 16 AÑOS CASADOS.
Mi recomendación para las parejas que recien se inician es que su «primera vez» en el intercambio sea con un matrimonio o pareja que tenga mucha experiencia.
En nuestro caso sucedio en Brasil durante el carnaval cuando conocimos un matrimonio brasileño que nos inicio en el mundo swinger.
Ellos tuvieron la paciencia para ayudarnos a lidiar con nuestros naturales temores hasta que nos entregamos por completo a su seduccion. y desde entonces nunca mas paramos y ya hemos «iniciado» parejas de novatos que cada dia se suman al maravilloso estilo de vida SW.
Buenas, somos una pareja que quiere iniciarse en el sw y solo sabemos lo que leemos, su comentario nos ha gustado y quisiéramos saber más al respecto . Si pudierais ayudarnos , gracias
Hola… Cuantas veces recomiendan salir con la misma pareja?